top of page

Los polímeros celulósicos son producidos por modificación química o natural de la celulosa. Los ejemplos más comunes son el celofán y el acetato de celulosa. Fibras de algodón y de madera son las principales materias primas utilizadas para la producción de celulosa de uso industrial.

 

CARACTERÍSTICAS:

 

-Buenas propiedades mecánicas

-Posee un alto grado de cristalinidad

-Alto grado de polimerización

-Gran resistencia eléctrica

-Transparentes, duros y resistentes

-Soportan grandes tensiones térmicas 

 

USOS:

-Procesos de moldeo y extrusión

-La industria eléctrica

-Aplicaciones electrónicas

 

Las fibras de viscosa:  como las del algodón, tienen gran capacidad para absorber humedad, se secan rápido, no se reducen al calentar y son biodegradables.

 

Las fibras de Lyocell: también son absorbentes de la humedad y tienen mayor resistencia mecánica (en seco) que cualquier otro derivado de la celulosa siendo de valores cercanos a las de los poliésteres. Incluso conservan el 85% de su resistencia al humedecerse. Tienen gran aplicación en la industria textil.

 

La celulosa obtenida a partir de bacterias: (biocelulosa) es químicamente pura, libre de lignina y de hemicelulosa, posee un alto grado de cristalinidad y un alto grado de polimerización que la distingue del resto de los tipos de celulosa. Posee gran resistencia mecánica lo que la hace ideal para materiales moldeados de resistencia relativamente alta.

 

CELULÓSICOS

bottom of page