Porcelana
La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque quÃmico y al choque térmico, utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas (pero no la cuberterÃa) y para jarrones, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos. Desarrollado por los chinos en el siglo VII u VIII e históricamente muy apreciado en Occidente, pasó largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa.
Al contrario que la loza, que se cuece a una temperatura más baja que generalmente no pasa de los 1046 Celsius, la porcelana o gres se cuece a una temperatura mucho más alta, alrededor de 1200 Celsius. Se obtiene a partir de una pasta muy elaborada compuesta por caolÃn, feldespato y cuarzo. El proceso de cocción se realiza en dos etapas. La primera corresponde a la obtención del bizcocho (850-900 °C) y la segunda corresponde al vidriado (a temperaturas que varÃan según el producto entre 1175 y 1450 °C). En la cocción de la porcelana realizada en hornos de leña, para mantener su blancura, se protegÃan las piezas contra los depósitos de ceniza y las llamas directas, por un sistema de gacetas refractarias. La porcelana se suele decorar en una tercera cocción (tercer fuego) con pigmentos que se obtienen a partir de óxidos metálicos calcinados.
-
Porcelana de pasta dura
-
Porcelana de pasta blanda
-
Porcelanato
-
Porcelana de alto fuego
-
Porcelana china
-
Porcelana de ceniza de hueso china.
-
Porcelana técnica
-
Porcelana eléctrica
-
Porcelana de Paros
-
Porcelana ormolú
-
Porcelana frÃa
-
Porcelana dental
