top of page

Sepiolita

 

I'm aLa disposición de los elementos que forman parte de su composición química en la red cristalina es la responsable de la enormeporosidad de la sepiolita. En realidad, es como una esponja rígida cuyo interior está atravesado por una enorme cantidad de tubos y galerías huecos que hacen disminuir al mínimo la densidad del mineral y permiten que, sorprendentemente, flote en el agua.

 

Colores

Pese a que el color más habitual de la sepiolita es el blanco, también es posible encontrar ejemplares cuya pigmentación muestre tonalidades grisáceas, rosadas, verdosas, amarillentas, azuladas e incluso rojizas. Sin embargo, muchos de estos colores dependen directamente de las sustancias que hayan sido absorbidas por el mineral. Otro cambio de coloración se observa también como consecuencia del uso de los objetos elaborados mediante el labrado. Uno de los más frecuentes son las pipas y las boquillas de fumador, que acaban adquiriendo tintes amarillentos debido al humo que las atraviesa.

 

Aplicaciones industriales

Debido a su enorme porosidad, característica que reduce en gran medida su densidad, la sepiolita se utiliza habitualmente como absorbente industrial. Así, interviene en la producción de diferentes materiales de construcción entre ellos algunos tipos especiales de morteros o cementos. Por otra parte, al presentar los canales interiores rellenos de aire, actúa como un buen aislante térmico de superficies, aplicación para la que también se ha empleado.

Se usa en los lodos bentoníticos como sustituta de la bentonita en la perforación de terrenos con presencia de agua salada y que están a altas temperaturas.

Sin embargo, donde ha mostrado tener una utilidad sorprendente es en los trabajos de eliminación de hidrocarburos, entre ellos la limpieza de las manchas de petróleo que cubren la superficie marina tras un derrame de crudo debido a un accidente en la navegación. La sepiolita absorbe el petróleo y lo mantiene en flotación, permitiendo así una retirada más sencilla del mismo.

También se usa en las competiciones automovilísticas para absorber derrames de aceite, creando una especie de masa sólida fácilmente retirable con el uso de escobas. Es utilizado en competiciones de motor, como en la F1, para absorber las manchas de aceite que pueda haber en la pista.

Por sus propiedades absorbentes la sepiolita también se utiliza directamente como cama para gatos. El 80% de la producción española de sepiolita se destina a este fin

bottom of page