top of page

Magnesita

 

La magnesita es un mineral de composición química fundamentalmente carbonato de magnesio con impurezas de Fe, Mn, Ca,Co o Ni, que le dan sus variadas coloraciones. Pertenece a la clase 5, de los minerales carbonatos y nitratos. Fue descubierta en 1808 y su nombre deriva de su alto contenido en magnesio. Sinónimos en español son: baldissérita, giobertita, magnesianita, mesitita o roubschita.

 

Aplicaciones

 

La magnesita es un mineral que tiene un sinfín de aplicaciones industriales, que abarcan campos tan distintos como la industriasiderúrgica, la de la construcción o la fotográfica.

De la magnesita se obtienen básicamente dos tipos de derivados: el magnesio metálico y las sales de magnesio. El primero se usa sobre todo en la industria metalúrgica para obtener aleaciones ligeras, muy solicitadas en la industria aeroespacial. Las sales de magnesio, en cambio, son utilizadas principalmente en la industria farmacéutica, aunque también ocupan un papel importante en las industrias del caucho y en la papelera, así como en la fabricación de estucos y cementos especiales para la construcción. Antiguamente fueron esenciales en el arte de la fotografía, ya que los flashes de las primeras cámaras funcionaban con sales de magnesio.

Otro uso es el coleccionístico, los ejemplares bien cristalizados son difíciles de encontrar y despiertan el interés de los coleccionistas.

La magnesita es también célebre para gimnastas, escaladores y deportistas en general ya que evita la sudoración en las manos y permite agarrarse con seguridad.

 

Material refractario

La extracción de magnesita sigue teniendo el máximo interés para la fabricación de productos muy resistentes al fuego, como son las baldosas o placas para hornos y en particular ladrillos para revestir los hornos usados en la producción de acero, elementos todos ellos sometidos a temperaturas muy elevadas.

bottom of page